Fotos: Miguel Ángel Castaño.

Desde los inicios del Tío Pepe Festival en 2014, la compañía Más Que Sonido se encarga de suministrar todo el equipamiento de audio e iluminación para este gran evento cultural y gastronómico, que este año celebró su VI edición entre los días 7 y 17 de agosto. Bajo la dirección técnica de José Juan Vidal, el evento contó para la sonorización de todas las actuaciones con sistemas Meyer Sound de la Familia LEO.

Tío Pepe Festival acogió un total de de nueve conciertos en las Bodegas de González Byass de Jerez, un entorno único con más de doscientos años de historia. Juan Diego Flórez, con la soprano Ruzan Mantashyan, el director Christopher Franklin y la Orquesta Filarmónica de Málaga, fueron los encargados de abrir el telón el 7 de agosto. El programa se completaba el 8 de agosto con la actuación de Melendi; el 10 de agosto, Carlos Rivera; el 11, Pastora Soler; el 12 Carlos Baute junto a Marta Sánchez; el 13, Álvaro Soler; el 14, Ana Belén; el 15, los míticos Jethro Tull; y el 17 Alan Parsons Live Project.

Más Que sonido se encargó de instalar y equipar completamente el escenario que acogió todos los conciertos celebrados en el Patio de la Tonelería de las bodegas. En el apartado de sonorización empleó un sistema de P.A. principal compuesto por 12 recintos Meyer Sound LEOPARD por lado (L/R) complementados cada uno con 6 subgraves 900-LFC, también volados y en configuración cardioide. Como frontfill se utilizaron 8 recintos UPJ y sobre el escenario, para monitoraje, se se instalaron sendos sidefills con 4 recintos Meyer Sound M’elodie y un subgrave 750-LFC cada uno, además de monitores de suelo Meyer Sound MJF-210 y MJF-208.

En el apartado visual, Más Que Sonido también realizó un gran despliegue con equipos Ayrton Ghibli, Clay Paky, Martin, una mesa grandMA3 full-size en el control, además de instalar dos pantalas LED Pixel 3.9 y encargarse de la realización de vídeo.

Share This