El tráfico en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México aumentó considerablemente cuando Alejandro Sanz, atrajo a miles de fans a ocho conciertos en el célebre Auditorio Nacional, teniendo en todos ellos un lleno total. En estos conciertos ofreció el preestreno de las canciones de la edición especial de su exitoso álbum El Tren de los Momentos.

La empresa Música Moderna aseguró que la suave voz de Sanz llegaba a cada uno de los asistentes gracias a un sistema de sonido basado en altavoces MILO de Meyer Sound colocados en line array. Un array de 20 MILO a cada lado del escenario, mientras que dos pares de altavoces MSL-4 cubría toda la zona de anfiteatro. La zona central estaba cubierta por altavoces UPA-2P y subgraves 650-P. Tres MSL-4 adicionales instalados en los lados exteriores del escenario ofrecían el frontfill. Las frecuencias bajas se facilitaron a través de de 16 subgraves 650-P apilados a cada lado. Un sistema Galileo ofrecía el proceso de señal y routing. El lugar de cada altavoz fue diseñado gracias al uso del software de predicción acústica MAPP Online Pro.

El primer concierto de Sanz en el Auditorio Nacional afrontó algunos pequeños obstáculos,  que el ingeniero de PA, Fernando Díaz, pudo superarlos fácilmente con la ayuda de MAPP Online Pro.

«Debido a la forma del escenario y a la posición del artista, bastante alejada en relación a la fila de subgraves, tuvimos que cambiar la configuración de los subgraves de la diseñada para conseguir un Diseño de cobertura cardioide en un sistema apilado convencional” comenta Díaz. «A partir del segundo día, gracias a la información facilitada por MAPP Online Pro, conseguí que el equipo completo sonara fantásticamente, obteniendo un sonido realmente limpio y potente, aprovechando todo lo que el auditorio permite. Además, tuve la oportunidad de trabajar con una herramienta como Galileo que complementa mi estilo personal de mezcla y mejoró bastante el sonido de las actuaciones.»

Con la claridad de este sistema, Sanz hizo cantar al público cuando entonó conocidas canciones como «El Tren de los Momentos,» «Enséñame Tus Manos» y «A La Primera Persona.»

Share This