El nuevo complejo fue concebido desde el principio para ofrecer un amplio espectro de actividades culturales y de entretenimiento, acogiendo tanto a artistas chinos como internacionales de diferentes disciplinas. La tarea de diseñar y construir los espacios adecuados para este cometido fue llevada a cabo por la agencia EPC de Shanghai, dirigida por el Consejero General Le Shengli y con la asistencia técnica principal de Zhu Shijie.
Los directores del proyecto realizaron previamente una investigación visitando varios teatros nuevos en China y en el extranjero, y pronto determinaron que una solución acústica activa sería la que mejor se adaptaría a la diversidad de representaciones deseada. Después de evaluar los sistemas disponibles, terminaron por fijarse en Constellation y decidieron consultar con el distribuidor chino de Meyer Sound, Shanghai Broad Future Electro-Technology, Ltd.
«Constellation ofrece una mayor flexibilidad y conveniencia para las operaciones futuras —dice Zhu Shijie— y se acomoda a un espectro más amplio de programación de espectáculos. Además, al comparar con las alternativas, pensamos que Constellation podría aportar una experiencia auditiva más pura y envolvente que la que podrían ofrecer los demás».
Para confirmar su decisión, Le Shengli y Zhu Shijie viajaron a las oficinas centrales de Meyer Sound en Berkeley, California. Allí pudieron comprobar las capacidades acústicas de Constellation de primera mano en el Teatro Pearson, además de ver cómo el software, el hardware y los elementos de diseño de Constellation están perfectamente integrados.
«Esta experiencia redefinió mi comprensión de lo que es realmente un sistema acústico activo —comenta el Zhu— y me reveló la importancia crítica de una instalación precisa para el éxito del proyecto».
Constellation está instalado en el teatro principal, que tiene capacidad para 1.200 espectadores en dos niveles. La acústica equilibrada de la sala, con un tiempo de reverberación de unos 1,2 segundos, puede mejorarse con tiempos de hasta unos 7 segundos. Además, las sutiles características de la envoltura de reverberación pueden ser alteradas ajustando la calidez, la fuerza y el brillo. Durante la puesta en marcha y el ajuste, se crearon 11 presets para diferentes requisitos de rendimiento, con otros presets adicionales abiertos para necesidades futuras.
Las características acústicas deseadas se crean mediante un total de 160 recintos autoamplificados de rango completo (Ashby™-5C, Ashby-8C, UPM-1XP y UPJunior-XP) y las frecuencias más bajas son reproducidas por 16 subgraves compactos (12 UMS-1XPSM y 4 MM-10XP). Para capturar el ambiente acústico, 56 micrófonos de condensador en miniatura están distribuidos por todo el espacio. Entre los micrófonos y la salida de los altavoces, la plataforma de audio digital D-Mitri®, compuesta por 21 módulos, proporciona el sofisticado proceso de señal digital, con cinco módulos —uno para cada zona de reverberación— dedicados a albergar el algoritmo acústico patentado VRAS. El escenario del teatro, de 30 metros de profundidad, está cubierto por una zona de Constellation dedicada que funciona como una concha acústica virtual.
Para el refuerzo de sonido directo, el teatro principal cuenta con un sistema formado por arreglos de 13 recintos Meyer Sound LEOPARD, junto a 4 subgraves 1100-LFC. También se encuentran desplegados, como subsistemas para rellenos y retardos, un total de 4 recintos UPQ-1P, dos UPQ-2P, dos UPM-1P y 14 MM-4XP junto con 6 monitores de escenario MJF-210. Montado sobre el proscenio —oculto detrás de una rejilla— hay un sistema LCR configurado con 12 altavoces JM-1P y cuatro UPQ-1P que ofrecen, respectivamente, cobertura de campo lejano y cercano. Tres procesadores Galileo® GALAXY™ 816 permiten el control y la optimización del sistema.
Desde la inauguración del centro, el sistema Constellation ha sido utilizado para una variedad de géneros, incluyendo orquesta sinfónica, drama y teatro musical. Los resultados, según el director técnico de operaciones, Li Yiting, han sido excelentes.
«Además de los preajustes acústicos disponibles, podemos ajustar los parámetros para satisfacer las necesidades de los intérpretes —afirma Li Yiting—. El funcionamiento del sistema es estable, sensible, con reverberación natural y un sonido agradable. Más importante aún, no se puede percibir que la reverberación proviene del sistema de la electroacústica. La mejor manera de decirlo es que los aplausos del público y la respuesta de los intérpretes demuestran su satisfacción con el sistema».
En cuanto al sistema de refuerzo basado en LEOPARD, Li comenta que
que «aunque es relativamente compacto y ligero, tiene una potencia tremenda. No sólo suena limpio, sino que también mejora la inteligibilidad y la claridad del sonido».
Los dos espacios más pequeños del complejo también están equipados con sistemas de refuerzo Meyer Sound. El teatro multifuncional de 500 asientos cuenta con un sistema basado en 12 recintos Meyer Sound LINA y seis subgraves 750-LFC, los cuales pueden ser volados o apilados en el suelo según sea necesario para el evento en cuestión. Completan el sistema dos altavoces UPA-1P, seis monitores de escenario MJF-210 y un procesador GALAXY 816.
El teatro de 300 asientos está cubierto por dos altavoces Meyer Sound CAL 64 y dos subgraves 750-LFC, dos altavoces UPJ-1P, seis monitores de escenario MJF-208 y un procesador GALAXY 816.
El diseño general de todo el centro fue realizado por la firma francesa Frederic Rolland International, con el diseño del teatro a cargo Thomas Yee de STUDIOS Architecture, con sede en San Francisco. La acústica física de los teatros —optimizada para Constellation en el auditorio principal— fue diseñada por Joseph Myers, presidente de la renombrada firma de consultoría acústica Kierkegaard.