Metallica, una de las bandas más importantes del rock, sigue abriendo nuevos caminos con la producción en directo de la gira mundial de dos años «M72 World Tour» que acaba de comenzar en Europa. A lo largo de la gira, el sonido de la banda está envolviendo a todo el público – en un ancho de banda completo a través de un amplio escenario estéreo – a través de un sistema Meyer Sound que comprende un récord de 288 altavoces PANTHER™

Durante décadas, los conciertos de Metallica se han caracterizado por la innovación técnica y artística, y una vez más la banda y su director creativo de toda la vida, Dan Braun, han ido más allá. Se presentarán 2 conciertos en cada parada de la gira, con equipos musicales completamente separados para cada espectáculo. El célebre «snake pit» se ha reubicado dentro de un escenario en forma de anillo, lo que requiere cuatro kits de batería para que Lars Ulrich se eleve cuando sea necesario. Además, se ha ampliado el campo sonoro para garantizar una amplia difusión estéreo de guitarras y batería en cada punto del estadio.

«Siempre me preocupa hacer que todas estas nuevas ideas funcionen a gran escala -admite Braun-, pero contamos con grandes socios en los que confiar, entre los que destaca Meyer Sound. Así que nunca dejo que cosas como el sentido práctico y la logística inhiban el proceso creativo».

Braun llevó su idea para el sonido de la gira directamente a los fundadores de la empresa, John y Helen Meyer, que captaron su visión y asignaron al director de Optimización de Sistemas Bob McCarthy el diseño del audio para la gira.

«Le dije a Bob que mi objetivo era tener un sonido estéreo completo en cada punto sin solapamientos, desde el foso central hasta los asientos de primera fila», continúa Braun. «Queríamos que todo el mundo oyera a la banda como con monitores de campo cercano, y creo que nos hemos acercado a ello más que nunca en un concierto».

Braun también da crédito a los nuevos altavoces PANTHER line array como componente clave para hacer realidad el ambicioso concepto.

«La claridad del sistema es impresionante, y eso combinado con el brillante diseño de Bob McCarthy nos está dando un espectáculo que suena espectacular».

El encargado del sonido de Metallica desde el FOH es Greg Price, un veterano conocido por sus largas temporadas no sólo con las leyendas del hard rock Black Sabbath y Ozzy Osbourne, sino también para actuaciones pop como «The Glee Show on Tour», Hannah Montana/Miley Cyrus y Chicago.

«Llevamos pocos conciertos de gira y hasta ahora estoy muy impresionado», dice Price. «Y tendría que decir que no creo que haya ningún otro fabricante de PA en el mundo que pueda asumir lo que estamos intentando hacer en esta gira».

En cuanto a los enormes sistemas PANTHER, Price los describe como «un sistema de PA que actúa como un monitor de estudio (como un Amie o un Bluehorn en el estudio). Estoy escuchando cosas en mis mezclas que siempre supe que estaban ahí pero que carecían de definición. Ahora las tengo delante y puedo trabajar con ellas».

El gigantesco sistema «M72 World Tour» se despliega en tres anillos. Los sistemas del anillo exterior están suspendidos de ocho torres, con dos sistemas PANTHER en cada torre: 16 cajas por sistema en las cuatro torres del lado largo y 13 cajas en las cuatro torres del lado corto. Cada torre lleva también dos conjuntos de seis elementos de control de baja frecuencia 1100-LFC™ y un conjunto de seis elementos de control de muy baja frecuencia VLFC™.

El sistema interior, suspendido de una red sobre el escenario, tiene ocho altavoces PANTHER line array de siete unidades cada uno, que proporcionan cobertura estéreo hasta 42 metros desde el centro. El «agujero en forma de donut» del centro del escenario está cubierto por ocho altavoces de cobertura estrecha UPQ-D2™ que disparan hacia el interior, mientras que el lado exterior del anillo emplea 20 altavoces compactos ULTRA-X40™ como cobertura frontal. Los subgraves en tierra son alimentados por ocho conjuntos de elementos 2 x 1100-LFC alrededor del escenario.

Todo el sistema está conectado, controlado y monitorizado a través de tres redes MILAN AVB. Una red conecta Milán directamente a los 288 altavoces PANTHER a través de 10 procesadores de red Galileo® GALAXY 408 y dos Galileo® GALAXY 816 mediante una red de fibra que incorpora 26 conmutadores Luminex Gigacore. Las otras dos redes son redes primaria y secundaria para la distribución y monitorización de la señal del resto de altavoces analógicos Meyer Sound, así como para proporcionar entradas analógicas redundantes a los altavoces PANTHER. Las tres redes comprenden 52 conmutadores Luminex y 35 procesadores GALAXY. La nueva plataforma de software Nebra™ de Meyer Sound gestiona toda la configuración de la red AVB y la monitorización del sistema en tiempo real.

Como una novedad más, el «M72 World Tour» emplea la herramienta de mezcla y diseño de sonido espacial Spacemap® Go de Meyer Sound de forma limitada, pero con un efecto asombroso. Como introducción a «One», el estruendo y el rugido de un bombardero cuatrimotor de época rodea el estadio con una realidad convincente.

«Hubo gente fuera que se preguntaba si había un avión de verdad volando por el estadio», dice Greg Price. Pero Metallica es un grupo directo y no le gustan los trucos». El objetivo del audio espacial para Metallica es mejorar el contenido del espectáculo, manteniéndose fieles a la actuación de la banda.»

La gira «M72 World Tour» cuenta con el apoyo de Clair Global, y Price se quita el sombrero ante los extraordinarios recursos logísticos y la amplia experiencia de la empresa. «Saludamos a Clair Global por su enorme esfuerzo en la construcción de los sistemas de audio M72», afirma.

La gira «M72 World Tour» de Metallica comenzó el 27 de abril y tiene programadas dos etapas en Europa y dos en Norteamérica, para terminar el 29 de septiembre de 2024.

Noticia: Meyer Sound

 

Share This